top of page

VUCA, entre el cambio repentino y la molestia de la incertidumbre

Foto del escritor: Leticia BrandoLeticia Brando

Este término fue escrito por primera vez en 1985 por los economistas y profesores universitarios Warren Bennis y Burt Nanus en su libro "Líderes. Las estrategias para hacerse cargo". Cuando hablamos de VUCA, nos referimos a los desafíos que varios factores externos plantean a la gestión y al liderazgo y cuáles son las consecuencias para el liderazgo corporativo. A principios de la década de 1990, VUCA fue la respuesta del US Army War College al colapso de la URSS con la desaparición del "Bloque del Este" como "el único enemigo". El desafío era encontrar e implementar nuevas formas de ver y responder en condiciones de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. El acrónimo VUCA está compuesto por los cuatro términos: volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. VUCA denota que cambiaron las condiciones.

En este mundo VUCA, especialmente en la era de la digitalización, los trabajadores deben actuar de manera diferente, tanto los funcionarios como los gerentes. También para las empresas, el entorno ha cambiado radicalmente y los métodos de gestión convencionales han llegado a sus límites. Las empresas pueden y deben adaptarse a este nuevo mundo. Por lo tanto, VUCA tiene como objetivo hacer detectable lo indetectable. Y representa la descripción de las condiciones marco modificadas bajo las cuales se deben tomar decisiones en la actualidad. En este entorno, la información ya no tiene ningún valor pronóstico porque las condiciones cambian muy rápidamente, las coaliciones de intereses se vuelven cada vez más complejas y los motivos cambian constantemente.


Volátil

Vivimos en un mundo que cambia constantemente, se vuelve más inestable cada día. Los cambios grandes y pequeños se vuelven más impredecibles, se vuelven cada vez más dramáticos y ocurren cada vez más rápido. A medida que los eventos se desarrollan de formas completamente inesperadas, se vuelve imposible determinar la causa y el efecto.


La volatilidad describe la intensidad de la fluctuación a lo largo del tiempo. Es fácil de entender usando el ejemplo de los precios de las acciones. Los precios de las acciones que fluctúan fuertemente en un corto período de tiempo se muestran como "irregularidades agudas" en el gráfico de progreso. Cuanto mayor sea la volatilidad, más fuertes e "irregulares" serán las oscilaciones.


Incierto

Cada vez es más difícil anticipar eventos o predecir cómo se desarrollarán; los pronósticos históricos y las experiencias pasadas están perdiendo su relevancia y rara vez son aplicables como base para predecir la forma de las cosas por venir. Se está volviendo casi imposible planificar la inversión, el desarrollo y el crecimiento a medida que se vuelve cada vez más incierto hacia dónde se dirige el camino.


En este modelo, la incertidumbre describe la imprevisibilidad de los eventos. Cuantas más "sorpresas" proporciona el contexto, más incierto es.

Complejo


Nuestro mundo moderno es más complejo que nunca. ¿Cuales son las razones? ¿Cuáles son los efectos? – Los problemas y sus repercusiones son más multicapa, más difíciles de entender. La complejidad está influenciada por el número de factores influyentes y su interdependencia o interacción. Cuantas más interdependencias contiene un sistema, más complejo es. Las diferentes capas se entremezclan, lo que hace imposible obtener una visión general de cómo se relacionan las cosas. Las decisiones se reducen a una maraña de reacciones y contrarreacciones, y elegir el único camino correcto es casi imposible.



El término "complejo" debe distinguirse del término "complicado", incluso si ambos se usan a menudo de manera incorrecta y equivalente. Un sistema complicado se puede simplificar sin destruir la estructura interna del sistema. Ejemplo: una operación matemática poco clara se simplifica acortando. Un sistema complejo, por otro lado, se destruye si se intenta simplificarlo.

Ambiguo

Esto de que “Una talla sirve para todos” y las “mejores prácticas” han quedado relegadas al pasado. En el mundo de hoy, las cosas no son completamente claras o que se puedan determinar con precisión. No todo es blanco y negro, el gris también es una opción. Las demandas sobre las organizaciones son más contradictorias y paradójicas que nunca, y desafían nuestros sistemas de valores personales hasta la médula.


Puede ser la ambigüedad de una situación o información. Incluso si se dispone de mucha información (en el sentido de ser segura y predecible), la evaluación de la misma aún puede ser ambigua. "¿Y qué significa ahora?" es una pregunta típica en tales situaciones, incluso cuando en realidad "todos los hechos están sobre la mesa". Las situaciones de comunicación a menudo contienen un alto grado de ambigüedad. Para empeorar las cosas, las personas involucradas a menudo ni siquiera son conscientes de ello.



En un mundo donde el "qué" pasa a un segundo plano frente al "¿por qué?" y el ¿cómo?, la toma de decisiones requiere coraje, conciencia y voluntad de cometer errores.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

CONTACTANOS

El congreso este año se realizará el miércoles 28 de mayo de 2025, de 15 a 20 hs de Uruguay  en el Victoria Plaza Office Tower y esperamos ponentes, especializados en coaching, neurociencia, management y psicología. 

Modalidad: en streaming y presencial. Una vez compres tu entrada te enviamos el link al registro del evento.

Si vienes presencial, te esperamos a las 15 hs el 28 de mayo en el rooftop del Victoria Plaza Office Tower

Victoria Plaza Office Tower 

Montevideo, Uruguay

Llámanos :

+598 98 766 503

Valor de la entrada:

4900 pesos

 

PAGA  hasta 12 pagos CON 25% DE DESCUENTO AQUÍ CON TARJETA

Entrada general: 122 dólares americanos o 4900 pesos uruguayos.

Y si  no pagas con tarjeta, tienes estas formas de pago en Uruguay:
  •  Giro Abitab o Redpagos a la CI 1.928.229-1 a nombre de Leticia Brando
  • o por depósito bancario a la Caja de ahorros pesos Banco República(BROU) 461017 - 00002
  • o Caja de ahorro pesos Banco Itaú 2923992
  • o Santander, sucursal 16, Caja de ahorro pesos 01200626229 
 
 
Fuera de Uruguay, compra tu entrada  con 25% descuento, sólo 98 en vez de 122 dólares

Comprar con PayPal
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Spotify

SUSCRIBETE PARA SABER MÁS

Regístrate para recibir nuestra newsletter así estás informado de nuestras promos

¡Gracias por tu mensaje!

© 2025 Nicolet

bottom of page