top of page

Mensaje especial a estos mártires de Chicago

Foto del escritor: Leticia BrandoLeticia Brando

En un mundo donde resuenan las palabras crisis, fin del trabajo, descenso de salarios, recorte de presupuestos y de créditos, llegamos a este primero de mayo de 2023, día emblemático cuyo trasfondo tiene poco para festejar. Me gustaría contarles a las almas de esos mártires de Chicago que la jornada laboral se ha reducido a seis u ocho horas y no decirles que aún hay empresas que proponen jornadas de doce horas para ofrecer salarios que apenas superan los mil euros. Tampoco me gustaría contarles que hoy en Uruguay a jóvenes en su primer trabajo se les paga salarios de 300 dólares y que hoy una empleada de call center en España gana apenas 800 euros trabajando 8 horas de lunes a viernes. Estos son datos recientes de testimonios de una persona de Uruguay y de una empleada española. Así como leen está el mundo del trabajo en el siglo XXI.




En la ciudad de Chicago (Estados Unidos), el primero de mayo de 1886 un grupo de obreros iniciaron una huelga como parte de la campaña por mejoras laborales. La base de sus reclamos era la reducción de la jornada laboral. Reclamaban pasar de las 12 a 14 horas impuestas por las fábricas a las 8 horas. Ese día se manifestaron varios trabajadores y familias por las calles. La represión policial dejó un saldo de dos muertos y varios heridos, lo que generó nuevas manifestaciones. El 4 de mayo, la represión de la protesta fue mucho más violenta y se contaron más de ochenta muertos y doscientos heridos, además de presos, torturados y miles de despedidos.

Las autoridades se lanzaron a la caza de culpables y fueron apresados unos treinta ciudadanos, entre los que finalmente quedaron ocho acusados, que aparecen en el cartel de arriba. Luego de un juicio rápido, cinco de ellos fueron condenados a muerte y cuatro ejecutados (el más joven se suicidó antes de la sentencia). De los otros tres, dos fueron condenados a cadena perpetua y uno a 15 años de prisión. A finales de mayo, algunos sectores patronales accedieron a reconocer la jornada de 8 horas.

Tres años después, en 1889, se celebró en París una reunión organizada por asociaciones obreras socialistas y laboristas que dieron origen a la llamada Segunda internacional. Allí se declaró la conmemoración del 1º de mayo como el “Día Internacional de los Trabajadores”.


Relatados estos hechos históricos, me gustaría decirles que ahora se permiten las manifestaciones, se censura la represión policial aunque sigue ocurriendo. También les diría que ahora existe el mobbing, el acoso laboral, que implica un maltrato psicológico a los trabajadores y que da tanto trabajo a mis colegas psicólogos en el tratamiento de las víctimas y a abogados y jueces en las demandas posteriores para resarcir el daño.


También me gustaría decir que los gerentes saben liderar pero aún debemos intervenir los coaches en muchas empresas para trabajar sus habilidades directivas y su empatía. Me gustaría decirles que la mujer no posterga más su maternidad por su carrera y que el empresario valora que ella sea una parte importante en la creación de la especie. Me gustaría decirles que ya no importa si eres comunista, socialista, capitalista porque en el fondo, todos quieren lo mismo: vivir, salir a trabajar, ganar el pan sin el sudor excesivo de su frente y ser felices. Me gustaría decirles que la medicina y la psicología curan los males del siglo veintiuno pero sólo son antídotos temporales para funcionar un poco mejor. Nos queda el coaching, que tampoco es una panacea pero ha llegado para decirle a la gente que puede ser lo que quiere ser, siempre que se lo proponga y establezca metas y objetivos posibles.


La reivindicación del mundo actual es tener derecho a disfrutar. Si nuestros abuelos exprimieron su físico a diario para lograr sus propiedades y coches, ahora los jóvenes de hoy, con licenciatura y algunos másteres se preguntan dónde podrán hacer ejercicio de su derecho a trabajar. Mientras otros más listos emigran hacia tierras con más oportunidades, quedan los que no pierden las esperanzas. Los que se levantan temprano, estudian, salen adelante pese a las adversidades y los emprendedores que no se conforman con las cifras del paro o con los datos del Euribor. Los que sueñan despiertos que otro mundo es posible y crean cada día nuevas acciones para cambiarlo. Los que creen y quieren hacer, esa es la raza de hombres y mujeres que vale la pena homenajear en esta fecha tan especial.

2 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
May 03, 2023
Rated 5 out of 5 stars.

Debemos agradecer a esos mártires nuestras mejores condiciones laborales y hoy quieren pasar a 6 horas y los empresarios se quejan, sin ver que mejor calidad de vida llevará a mejor productividad

Like

Guest
May 01, 2023
Rated 5 out of 5 stars.

También los dejamos con este post sobre este día tan especial en la web de Brando Coaching: https://www.brandocoaching.com/post/otro-1-de-mayo-trabajando-conciliando-y-disfrutando

Like

CONTACTANOS

El congreso este año se realizará el miércoles 28 de mayo de 2025, de 15 a 20 hs de Uruguay  en el Victoria Plaza Office Tower y esperamos ponentes, especializados en coaching, neurociencia, management y psicología. 

Modalidad: en streaming y presencial. Una vez compres tu entrada te enviamos el link al registro del evento.

Si vienes presencial, te esperamos a las 15 hs el 28 de mayo en el rooftop del Victoria Plaza Office Tower

Victoria Plaza Office Tower 

Montevideo, Uruguay

Llámanos :

+598 98 766 503

Valor de la entrada:

4900 pesos

 

PAGA  hasta 12 pagos CON 25% DE DESCUENTO AQUÍ CON TARJETA

Entrada general: 122 dólares americanos o 4900 pesos uruguayos.

Y si  no pagas con tarjeta, tienes estas formas de pago en Uruguay:
  •  Giro Abitab o Redpagos a la CI 1.928.229-1 a nombre de Leticia Brando
  • o por depósito bancario a la Caja de ahorros pesos Banco República(BROU) 461017 - 00002
  • o Caja de ahorro pesos Banco Itaú 2923992
  • o Santander, sucursal 16, Caja de ahorro pesos 01200626229 
 
 
Fuera de Uruguay, compra tu entrada  con 25% descuento, sólo 98 en vez de 122 dólares

Comprar con PayPal
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Spotify

SUSCRIBETE PARA SABER MÁS

Regístrate para recibir nuestra newsletter así estás informado de nuestras promos

¡Gracias por tu mensaje!

© 2025 Nicolet

bottom of page